Tecnicatura Superior en Conservación de la Naturaleza

Tecnicatura Superior en Conservación de la Naturaleza

📅 Duración: 3 años

🎓 Modalidad: Presencial

🕐 Turno: 🌅 Mañana

📚 Tipo: Tecnicatura

⚠️ INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE PRE-INSCRIPCIONES

🎯 PRIORIDAD DE INSCRIPCIÓN:

  • ✅ Si te pre-inscribes en VARIAS carreras, tendrás PRIORIDAD solo en la PRIMERA carrera en la que te inscribiste
  • CUPOS LIMITADOS-; Las plazas se asignan por orden de inscripción
  • 📅 TIEMPO LIMITADO-; Las pre-inscripciones tienen fecha de cierre
  • 🚀 ¡INSCRÍBETE YA!-; No pierdas tu oportunidad
💡 Recomendación: Inscríbete primero en la carrera de tu mayor interés para asegurar tu prioridad.

📋 Plan de Estudios-; Materias por Año

PRIMER AÑO

Materias Anuales:

• Inglés Técnico (Semipresencial)
• Identificación de Flora y Fauna (Presencial) – Laboratorio
• Medio Físico (Semipresencial) – Módulo
• Autonomía en la Naturaleza I (Presencial) – Taller
• Práctica Profesionalizante I (Presencial)

Materias Cuatrimestrales:

• Tecnologías de la Información y Comunicación (1er cuatrimestre) – Taller
• Comunicación, Comprensión y Producción de textos (1er cuatrimestre) – Taller
• Primeros Auxilios (1er cuatrimestre) – Taller
• Arqueología Regional (1er cuatrimestre) – Asignatura
• Problemática Sociocultural y del Trabajo (2do cuatrimestre) – Taller
• Historia Regional (2do cuatrimestre) – Asignatura
SEGUNDO AÑO

Materias Anuales:

• Derecho Ambiental (Semipresencial) – Asignatura
• Ecología (Semipresencial) – Asignatura
• Práctica profesionalizante II (Presencial)

Materias Cuatrimestrales:

• Gestión y Liderazgo de Grupos (1er cuatrimestre) – Taller
• Educación Ambiental (1er cuatrimestre) – Taller
• Acondicionamiento Físico y Defensa Personal (1er cuatrimestre) – Taller
• Conservación del Patrimonio (1er cuatrimestre) – Taller
• Gestión de Proyectos de Conservación (2do cuatrimestre) – Práctica
• Uso Público y Turístico (2do cuatrimestre) – Módulo
• Manejo en el Medio Acuático (2do cuatrimestre) – Taller
• Relación con las Comunidades (2do cuatrimestre) – Módulo
• Sistemas de Información Geográfica (2do cuatrimestre) – Taller
TERCER AÑO

Materias Anuales:

• Biología de la Conservación (Semipresencial) – Seminario
• Autonomía en la Naturaleza II (Presencial) – Taller
• Práctica Profesionalizante III (Presencial)

Materias Cuatrimestrales:

• Manejo de Especies y de Ecosistemas (1er cuatrimestre) – Taller
• Ética y Procedimientos de Control (1er cuatrimestre) – Taller
• Manejo de Armas (1er cuatrimestre) – Taller
• Planificación de Espacios Naturales y Culturales (2do cuatrimestre) – Práctica
• Logística y Mantenimiento de Unidades Operativas (2do cuatrimestre) – Taller
• Prevención y Control de Incendios (2do cuatrimestre) – Taller

CERTIFICACIÓN INTERMEDIA: «Guía Intérprete Ambiental»
Disponible tras completar materias específicas de 1º y 2º año.